Ficha del Artista
Rodolfo Bucherenick – Escultor
-
Teléfono
56937828286 -
Facebook
Rodolfo Bucherenick Los Vilos -
Instagram
Rodolfo Bucherenick Zúñiga
Acerca de Rodolfo Bucherenick – Escultor
El escultor es Licenciado en Artes de la Universidad de Chile y ha vivido toda su vida en la localidad de Los Vilos, región de Coquimbo. Recuerda que siempre tuvo facilidad con el dibujo y los concursos de pintura. Cuando se realizaban distintas actividades en el colegio, el artista siempre hacía obras con gran facilidad.
Al pasar los años, Rodolfo se graduó del liceo de Los Vilos y partió a estudiar a la facultad de artes de la Universidad de Chile en Santiago. Aquí se dedicó al área del dibujo y los colores. Sin embargo, el artista sentía que conocía mucho las dimensiones de las obras con volumen, por lo que decidió irse por el área de las esculturas. Posteriormente, Rodolfo instaló su taller en Los Vilos, donde actualmente se dedica a representar el patrimonio y la identidad de la zona. “Casi todos estos años en el taller he tratado de aportar. Primero con la escultura de El Mastodonte, El Buzo Escafandra y la India de Tilama. Son distintos proyectos que tienen que ver con la historia de la zona, porque Los Vilos a pesar de ser un pueblo pequeño, es muy rico en historia”, comenta el escultor.
Respecto a su proceso creativo, el artista comenta que, a diferencia de su generación que se inclinó más por el boom de lo contemporáneo. El decidió indagar en el arte de La Academia, es decir, la forma del cuerpo humano. “Busco las formas naturales a la hora de dibujar. Dentro de los proyectos que hemos realizado en el taller, la mayoría ha sido en cemento, concreto y con una técnica que se llama hormigón armado, que va en base a molde”. “También trabajo con greda, ustedes saben que es muy económica. Ahí realizo mis esculturas con una estructura metálica. Cuando ya estoy satisfecho con ese trabajo, saco el molde con yeso y hago un trabajo de vaciado. Es decir, el material dócil que es la greda, se traspasa a un molde más sólido que es el cemento”.
En relación a la vida de artista en general, Rodolfo considera que es muy complicada y difícil de llevar. Menciona que se debe ser duro y lograr diferenciarse dentro de muchos más. Además, comenta que esta situación es porque la realidad del país es muy nefasta en relación a los artistas, al igual que las personas que trabajan en el área creativa del gobierno. “Me encantaría que no existiera un colador tan terrible como el que hay en distintas áreas para lograr proyectos. Yo conozco el espectro de los artistas de la región y todos tenemos la misma perspectiva. Cuesta mucho agarrarse de los fondos del gobierno y a nivel regional, provincial y nacional”. En ese sentido, Rodolfo espera que el estado tenga más amplitud, ganas de desarrollar las artes y cultura. Además, darles el valor que necesitan y merecen por ser evidentemente necesarias para la sociedad.