Ficha del Artista

Omar Ojeda Lira – Taller Folklórico Renacer


Acerca de Omar Ojeda Lira – Taller Folklórico Renacer

Omar Ojeda es integrante del taller folklórico Renacer. El músico comenta que desde el año 1997 que pertenecen a la Federación de Folklore del Magisterio de Chile FEFOMACH. Pero oficialmente, el conjunto nació el 15 de octubre de 1998.

Renacer, surge de la inquietud de los profesores rurales al querer mezclar esta disciplina junto con la educación. En esa época, el taller folclórico tenía un programa radial que se transmitía todos los domingos al medio día. Este fue fundamental para la expresión folclórica de ese tiempo. Gracias a esta difusión,  un grupo de profesores de escuelas rurales de la zona, decidieron asesorarse y capacitarse. Para eso recurrieron a  Omar Ojeda, Presidente del taller y Nelson Estay Vicencio, Director artístico de Renacer.

Esta agrupación se creó con el propósito de rescatar las manifestaciones folclóricas que se producen en la zona. En primer lugar, deben hacer una investigación. Como agrupación, los chicos han salido a terreno para entrevistar a personas relacionadas con otras culturas. «Nosotros somos una zona de transición. Por ende, no tenemos una identidad cultural en cuanto a la danza y el folclor. Excepto una danza religiosa china de aquí de la zona”, menciona Omar.  Es por esto, que Renacer ha tenido la oportunidad de poder recrear más de cincuenta danzas del territorio chileno. Chiloé, la zona central, la zona campesina y algunas danzas del norte chico, han sido representadas en festivales en la localidad de Illapel.

En relación a las políticas culturales, los artistas consideran que no hay una identidad regional, sino una focalización en distintos lugares. Además, sienten que debería haber un apoyo de las instituciones. También, de las políticas, los actores y gestores de la cultura de la zona, para poder  progresar aún más. “Debemos evidenciar lo artístico, cultural, patrimonial y la diversidad regional. Rescatarlo, creando e interpretando. Proyectando la diversidad cultural que tiene la zona y poniendo en relieve el valor de las distintas culturas e identidades históricas”

Actualmente el taller folclórico Renacer, ha participado en distintas actividades. Una de las más significativas, fue la Proyección de La Trashumancia, presentación en Iquique y Vallenar.