Ficha del Artista

Mauricio Álvarez Collao – Pintura


Acerca de Mauricio Álvarez Collao – Pintura

Mauricio nació en Santiago y desde el año 2010 reside en la localidad de Los Vilos. Desde pequeño le gustaba el dibujo y la pintura, por lo que al salir del colegio decidió estudiar Arte en la Universidad de Chile. Se especializó y realizó estudios de grabado, fotografía y cine.

Al egresar de la universidad, Mauricio logró tener una trayectoria ascendente, logrando realizar diversas exposiciones colectivas y más de una docena de muestras individuales. Esto lo ha llevado a recibir numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera. Uno de ellos es el premio Ricardo Andwanter en el concurso internacional de pintura “Valdivia y su río”. Además, ganó el premio de la región Metropolitana en el concurso de la Cámara de Diputados. También, ganó el premio “Gabriela Mistral” en La Serena y el premio de honor en el Salón Nacional de Viña del Mar.  Estos han sido algunos de sus reconocimientos por su talento en la pintura, por lo que actualmente realiza talleres municipales en la zona y gestiona la agenda de exposiciones de la Casa de la Cultura de Los Vilos.

Respecto a su proceso creativo y estilo, el artista considera que una de sus principales motivaciones  es el lugar en el que habita.  Se basa principalmente en los impresionistas que antiguamente eran los que pintaban paisajes y la luz. Respecto a esto, el artista siente que tuvo un cambio radical al salir de Santiago, ya que en la capital, se enfocaba en pintar elementos muy urbanos. Sin embargo, cuando decidió residir definitivamente en la provincia de Choapa, Mauricio sintió que el entorno le favoreció mucho más en sus creaciones. “Yo trabajo mucho con los elementos que voy recogiendo del paisaje. Trabajo siempre in situ, o sea, uno está en el mismo lugar   que está representando”. Fue así como el artista consideró como una de sus primeras obras en la zona, la exposición Paisaje Chango, trabajo que hizo recorriendo las caletas del litoral de la cuarta región.

En relación con el arte en la localidad, Mauricio siente que hay dificultades para dedicarse de forma permanente y profesional al arte, por la realidad nacional que se vive. Además, considera que falta mucho por avanzar, ya que se les deben entregar herramientas a los artistas por parte de los municipios y el estado. “Yo he visto aquí en la provincia que se sostiene mucho la cultura en eventos masivos. La gente muchas veces llena los lugares. Sin embargo, los músicos más locales, que tienen cualidades parecidas o incluso mejores que otros artistas reconocidos, no tienen el apoyo necesario para difundir su trabajo. Quizás los honorarios que perciben estos artistas es ínfimo comparado con otros”, comenta el pintor.