Ficha del Artista

María Eugenia Astudillo – Poeta


Acerca de María Eugenia Astudillo – Poeta

La poeta nació en La Serena, pero vive hace más de cuarenta años en Los Vilos, perteneciente a la provincia del Choapa. María es escritora y poeta narrativa. La artista escribe hace doce años, sin embargo al principio, sentía que escribía palabras disfrazadas o sin metáfora.

Desde niña se identificó mucho con la poetiza nacional, Gabriela Mistral, ya que su poesía era de mucho dolor y cuando María comenzó a escribir, se identificaba con este sentimiento. Fue así, como en el año 2015 lanza su primer libro llamado “Lloranzas a orillas del mar”, el cual contenía distintos cuentos como por ejemplo, “Pabellón n°4, módulo 3”, “Pitillo, un orador para volar”, entre otros. “Alguno de los cuentos habla de un joven que en su momento andaba en el mundo de la calle, de la delincuencia. Tuve que aprender el modismo flaite como se dice, porque hay conversaciones de jóvenes en el libro. Se supone que esta persona un día en la calle se encuentra con Dios, aunque esto es ficción, ojalá se hubiera hecho realidad”, comenta María Eugenia.

Actualmente la artista pertenece a dos agrupaciones, la Corporación Literario de Los Vilos y la agrupación Patrimonio Cultural. En la primera, tuvo harta participación y muchas actividades. Sin embargo, por la pandemia, la poeta comenta que esto quedó en pausa. “Con mis compañeros no nos juntamos hace rato, pero si hay un grupo que siempre está activo. He tenido mucha participación en agrupaciones online por Zoom, con muchos poetas internacionales y nacionales, poesía mundial e internacional”. Respecto a esto, María Eugenia ha compartido con más de 168 artistas quienes se juntan en distintos grupos a través del internet.

En cuanto a la participación, la poeta comenta que falta disposición y destaca que le gustaría hacer más actividades en la zona. No obstante, su trabajo actual le quita tiempo para desarrollar por completo su arte. Pero espera que más adelante, junto con sus colegas literarios, hacer actividades culturales, talleres acerca de los jóvenes, entre otros.