Ficha del Artista
Jorge Lueiza – Profesor, Músico y Pintor
-
Correo Electrónico
jorgelueiza305@gmail.com -
Facebook
Jorge Coqui Lueiza -
Instagram
Jorge Coqui Lueiza
Acerca de Jorge Lueiza – Profesor, Músico y Pintor
Jorge Lueiza Peñaloza, nació el 30 de mayo en la localidad de Rauco, Curicó. El artista comenta, que su primera motivación artística, fue cuando era niño y estudiaba en la Escuela Divino Maestro ubicada en la comuna. Destaca que en su formación básica, comenzó a indagar en el tema de la escritura. Diversas canciones, estilos musicales y la poesía.
Al finalizar su etapa escolar, Jorge comenzó a estudiar Pedagogía en la Universidad de Playa Ancha. Se dedicó a la pintura, hizo murales y también perfeccionó la escritura. El artista recuerda con mucha nostalgia poemas que escribía para su madre. “Una de las cosas que más le gustaba a mi mamá fue un canto que le hice a Violeta Parra”.
Cuando el músico decidió radicar de manera indefinida en Canela, comenzó a realizar talleres literarios para niños de enseñanza básica. A pesar de que los chicos, al principio tenían dudas de su desempeño en el taller, también creyeron en este proyecto. “En un comienzo, los niños siempre decían que no iban a poder escribir, pero yo les decía que tenían mi compañía y que yo les iba a enseñar. Ahí me preguntaban si era enserio y yo feliz les decía que sí”. Jorge, durante años se dedicó a realizar cursos, proyectos literarios y de música, en escuelas rurales de Canela. Además, ha participado en encuentros de poetas, ha lanzado libros y fue invitado al Festival de las Artes de la región de Coquimbo ARC, junto a dos escritores muy conocidos.
En relación al arte en la región, Jorge considera que las noticas no llegan de manera directa a las localidades más lejanas de la ciudad, a diferencia de Santiago. Además, menciona que no todas las personas tienen la misma posibilidad de acceso a las redes sociales. Esto hace mucho más difícil la difusión de la información. “Pensando en el gobierno, los ministerios y proyectos como el Fondart, no todo debería ser difundido a través de las redes sociales, sobre todo cuando se quiere llegar a las regiones. Me gustaría que llegara más información a través de los municipios o centros culturales, que llegue información para postular a proyectos”. También, menciona que le gustaría a nivel comunal, que existiera un plan o programa para realizar continuamente actividades culturales que incluyan rutas turísticas.